Fisioterapia Respiratoria en Neumonías
Terapia respiratoria para Neumonía
La neumonía es una infección (de virus, bacterias u hongos) que inflama los sacos alveolares. Esto provoca que se llenen de líquido purulento o pus.
Con la fisioterapia respiratoria para neumonía limpiamos los pulmones y bajamos la inflamación ayudando a reducir los síntomas y evitar posibles recaídas.
La neumonía puede provocar algunos de estos síntomas:
- Tos seca o tos con flema
- Fiebre >38ºC
- Escalofríos
- Dificultad para respirar
- Pérdida de apetito
Beneficios de la Fisioterapia para Neumonías
Reducción de mucosidad y evitar sobreinfección bacteriana.
Evitar empeoramiento o recaídas.
Recuperar buena ventilación pulmonar.
Disminución de síntomas.
¿Cuándo acudir a Fisioterapia Respiratoria?
- Si estás ingresado, hay que esperar al alta hospitalaria para empezar el tratamiento ambulatorio.
- No te han ingresado pero estás con antibióticos y tienes mucha tos con flema.
- Tienes <38ºC de fiebre
- Pasaste una neumonía pero crees que no te has acabado de recuperar porque vuelves a tener síntomas.
- Tienes una enfermedad que te hace propenso a desarrollar neumonías.
Preguntas frecuentes sobre fisioterapia respiratoria para Neumonías:
¿Es seguro hacer fisioterapia respiratoria con neumonía?
Estará seguro porque el fisioterapeuta va a monitorizar las constantes vitales del paciente (oxígeno y pulso), hará que sea fácil sacar la mucosidad acumulada en el bronquio sin ser invasivo con el paciente, además le dará descansos para evitar la fatiga.
¿Es importante acudir pronto al fisio?
Cuanto antes te valore el fisioterapeuta será más fácil la recuperación, pero hay casos donde puede que el profesional considere que hay que esperar a que la medicación haga su efecto y tras ella empezar la fisioterapia.
¿Todas las neumonías se pueden tratar con fisioterapia respiratoria?
Si hay mucha inflamación, tos seca y poco moco no se beneficiará tanto de la fisioterapia respiratoria, necesitará medicación para bajar la inflamación e infección.
Sin embargo si es una neumonía que cursa con mucho moco, es mejor iniciar el tratamiento con fisioterapia cuanto antes.
¿Duele el tratamiento para las neumonías?
Las técnicas de fisioterapia no son dolorosas ni invasivas, alguna puede resultar un poco incómoda, ya que te vamos a pedir coger aire, soplar y toser durante un periodo de tiempo, y aunque te demos descansos, acabarás cansado.
¿Es contagiosa la neumonía?
Sí, la neumonía es una infección respiratoria, ya bien sea por virus, bacteria u hongo, si te expones al aire exhalado de una persona con neumonía puedes contraer tú también una infección respiratoria aunque puede que no con la misma gravedad. Es mejor prevenir y usar mascarilla si estás en contacto con alguien con este diagnóstico.