Fisioterapia Respiratoria a Domicilio

VALENCIA Y ALREDEDORES

Cuida tu salud pulmonar sin salir de casa

Porque respirar bien es vivir mejor. Te ayudamos a mejorar tu enfermedad pulmonar con fisioterapia respiratoria en tu propio hogar.

Sara Guallart Vidal

Sara Guallart

ICOFCV nºCol 5326

¿Para quién es este servicio?

La fisioterapia respiratoria domiciliaria está pensada para personas con enfermedades pulmonares graves que no pueden salir de casa o que se fatigan con facilidad.

Indicada para pacientes con:

¿Tu salud o la de un ser querido está en riesgo si sales de casa? Podemos ayudarte.

Fotografía en primer plano de un paciente con mascarilla en un tratamiento de rehabilitación pulmonar para EPOC

¿Cómo trabajamos?

1. Evaluación inicial

Analizamos tu estado clínico y diseñamos un plan adaptado para tí.

2. Terapia en casa

Utilizamos técnicas especializadas para expulsar mucosidad, mejorar la oxigenación y fortalecer la musculatura respiratoria.

3. Seguimiento personalizado

Nos aseguramos de que tu evolución sea óptima manteniendo un contacto cercano contigo.

4. Llevamos todo el equipo necesario

Nebulizador, asistente de tos, fonendoscopio, pulsioxímetro, dispositivos de entrenamiento respiratorio y más.

Nuestros pacientes opinan:

Tarifas y zonas de atención

Ofrecemos nuestro servicio de fisioterapia respiratoria a domicilio en Valencia y alrededores, asegurandote una atención especializada sin necesidad de desplazarte

Si resides en una zona fuera de Valencia ciudad, también podemos atenderte. Consulta disponibilidad y ajustamos el servicio a tu ubicación.

Cada sesión incluye:

Mapa Valencia

Preguntas frecuentes sobre las consultas de fisioterapia respiratoria a domicilio

La fisioterapia respiratoria a domicilio está indicada para pacientes con enfermedades respiratorias crónicas graves como EPOC, enfermedades neurológicas o pacientes traqueostomizados, así como para quienes se recuperan de neumonía o COVID-19. También es beneficiosa para personas con dificultades respiratorias debido a enfermedades neuromusculares (como ELA o distrofia muscular) y para aquellos con movilidad reducida o que han estado en hospitalización prolongada.

Recibir la terapia en casa evita desplazamientos innecesarios, reduciendo el riesgo de infecciones y fatiga en pacientes vulnerables. Además, permite personalizar el tratamiento en un ambiente familiar y cómodo, mejorando la adherencia al tratamiento. También facilita la participación de familiares en el proceso de recuperación.

Las sesiones pueden incluir técnicas de higiene bronquial, ejercicios para mejorar la capacidad pulmonar, entrenamiento de músculos respiratorios, reeducación diafragmática y uso de dispositivos como incentivadores respiratorios o PEP (presión espiratoria positiva). En casos específicos, también se aplican maniobras de tos asistida y ventilación mecánica no invasiva.

El tiempo de cada sesión varía según la condición del paciente, pero generalmente dura entre 45 minutos y 1 hora. En casos más complejos o con técnicas avanzadas, la duración puede ajustarse según la necesidad del paciente.

Sí, los familiares pueden y deben involucrarse en el proceso. Durante las sesiones, el fisioterapeuta puede enseñar técnicas básicas para ayudar en la movilización de secreciones, mejorar la higiene respiratoria y estimular una respiración más eficiente, especialmente en pacientes dependientes.

Sí, siempre que sea realizada por un profesional capacitado. En pacientes críticos, se toman precauciones especiales y se cuenta con técnicas adaptadas para evitar riesgos. La terapia en casa puede ser clave para prevenir complicaciones y reducir hospitalizaciones.

Sí, la fisioterapia respiratoria es compatible con el uso de oxígeno. De hecho, ayuda a mejorar la oxigenación al optimizar la función pulmonar y reducir la sensación de falta de aire. La fisioterapia respiratoria puede ayudarte a reducir la necesidad de oxigenoterapia.

Las citas se programan de acuerdo con la condición del paciente y la recomendación del fisioterapeuta. En la primera visita se realiza una valoración inicial en la que se determinan las necesidades del paciente. Ademas se realizará un seguimiento cercano siendo la vía telefónica/whatsapp el modo de contacto.

No trabajamos con aseguradoras, pero si dispones de un seguro con reembolso siempre podrás pedir tu factura para solicitarlo.